top of page

SAABDO

PROJECT

Tanto la definición del sistema como la del proyecto son sumamente importantes.

 

La definición de sistema tiene como objetivo lograr una buena comprensión de lo que el producto debe hacer por el cliente. Inicia con la definición de necesidades y requerimientos.

 

La definición del proyecto establece que debe pasar y como debe pasar para llegar a ese resultado.

 

COMIENZO DEL PROYECTO

 

El proceso comienza formalmente con una reunión formal de los miembros con el propósito de comunicar detalles del mismo como entregables, metas y responsables. Van todas las personas interesadas en ella. Se da toda la información relevante.

 

NOMBRE DEL PROYECTO

 

El nombre es vital, no debe prestarse a generar confusiones o mal entendidos respecto al objetivo del mismo.

 

CAPÍTULO DEL PROYECTO

 

Autorización formal del inicio del proyecto. El propósito del capítulo es describir el proyecto a las partes interesadas.

 

DEFINICION DEL PROYECTO

 

Aborda las preguntas de: ¿Qué? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Cuánto? Se debe de mantener apegado a las especificaciones del sistema contemplando las limitaciones, los métodos y las capacidades.

 

PLANIFICACION DEL PROYECTO DETALLADO

 

Implica identificar las tareas de trabajo, los recursos humanos, presupuestos y sistemas de control de costos. Se hace un plan maestro del proyecto que va a asegurar que se consideren todos los detalles necesarios para poder ejecutar el proyecto de manera perfecta.

 

PLANIFICACION DEL PROYECTO EN FASE

 

Una visión general permite ver un aproximado pero hacerlo en etapas permite hacer ajustes y considerar cambios en las condiciones.

 

DEFINICION DEL SISTEMA

 

Se definen por sus requisitos:

 

1.       Son el punto de partida para todos los proyectos de desarrollo de sistemas y la base para la planificación de proyectos. Cada requisito afecta el esfuerzo de trabajo del proyecto, tiempo, costo y riesgo.

 

2.       Deben de ser cuidadosamente definidos y acordados, de lo contrario será imposible conceptualizar el punto final.

 

REQUISITOS DEL USUARIO REVISADOS

 

1.       No sólo del usuario. De las áreas de las empresas.

 

2.       Considerar que puede faltar información.

 

3.       Hay términos ambiguos.

REQUISITOS FUNCIONALES

Todas las funciones significativas para el sistema, sus subsistemas, componentes e interfaces, incluyendo soporte y mantenimiento, deben ser identificadas. La mayoría de los sistemas realizan varias funciones básicas, y cada función tiene numerosas sub-funciones


 

ESPECIFICACIONES DEL SISTEMA


 

Las especificaciones del sistema son la base para especificaciones de subsistemas de nivel inferior, que son la base para especificaciones de subsistemas de nivel más bajo. A partir de la especificación del sistema para un automóvil nuevo, por ejemplo, se derivan especificaciones para el tren de propulsión, la suspensión, el sistema de dirección, el sistema de freno, et. La trazabilidad nos a7yudara a desarrollar las especificaciones claras e importantes pero también es dar un seguimiento de sus relaciones entre sí con las requisitos del sistema. El proceso general cae en cascada porque se repiten y se repiten los pasos; Debido a que el trabajo fluye de una etapa a otra de esta manera. Para evaluar y modificar especificaciones, a menudo se utiliza un prototipo. Este proceso garantiza que el diseño básico del sistema admita las especificaciones del sistema.

DEFINICION DE PROYECTO Y SISTEMa

bottom of page