top of page

SAABDO

PROJECT

ENFOQUE EN SISTEMAS

Un sistema es un ensamble de cosas que interactúan de manera coordinada.
Es más que la suma de sus partes individuales.
Hacen algo específico.

NATURALES Y HUMANOS
Naturales: Propios de la naturaleza, están mucho antes que el ser humano.
Humanos: Diseñados y operados por seres humanos con el fin de satisfacer alguna necesidad.

METAS Y OBJETIVOS

Metas: Es el fin hacia el cual se dirigen las acciones.
Objetivos: Un objetivo es el planteo de una meta o un propósito a alcanzar, y que, de acuerdo al ámbito donde sea utilizado, o más bien formulado, tiene cierto nivel de complejidad. Sirven también para hacer puntos de ocntrol y ver si vamos ono dirigidos a la meta.

REQUISITOS

Son criterios específicos del sistema indispensables para alcanzar la meta y los objetivos.

OBJETIVO DEL SISTEMA

El propósito del sistema.

ELEMENTOS Y SUBSISTEMAS

Partes más pequeñas de los sistemas. Conforman en conjunto el ensamblaje de las partes que constituyen el sistema. La parte más pequeña es un elemento, si el sistema se descompone en sistemas más se les denomina "subsistemas" y por sí solos son funcionales.

CUERPO (Sistema)-> Aparato Digestivo (Subsistema)-> Estómago (elemento)

ATRIBUTOS

Es el valor agregado de los sistemas y que está presenta en un sistema pero en otro, no.

ESTRUCTURAS DEL SISTEMA

Jerárqucio: Estructura vertical donde si falla el de arriba, las partes de abajo se ven afectadas.

Red: La estructura depende de nodos, si el nodo falla el proceso se ve afectado.

ENTRADAS, PROCESOS Y SALIDAS

Es la conversión de los insumos (entradas) en productos terminados (salidas) a través de un proceso definido.

RESTRICCIONES Y CONFLICTOS

Todos los sistemas tienen limitaciones que inhiben su capacidad para alcanzar metas y objetivos. El timpo y el dinero son las principales limitaciones de los proyectos, pues hay un presupuesto límite y un periodo definido.

ORGANIZACIONES Y EL MEDIO AMBIENTE

Las organizaciones humanas interactúan con las partes interesadas en el medio ambiente (clientes, proveedores, sindicatos, accionistas, gobiernos, etc.) y dependen del medio ambiente para aportar energía, información y material. A su vez, exportan al medio ambiente productos de bienes, servicios y residuos. Se debe planear el funiconamiento de una oorganización entrono al medio ambiente.

ENFOQUE DE SISTEMAS

Es un marfco para conceptualizar problemas, resolver problemas y tomar decisiones. Considera las metas y objetivos y las partes del sistema como tal pues el cmportamiento de cada una de estas afecta al sistema en general.

APRECIACIÓN DE MANERA ORDENADA

Metodología basada en: Objetivos, metas e implementación, ambiente y restricciones, recursos, funicones y desempeño de los elementos e interacción entre ellos y el manejo del sistema.

SIMULACIÓN DE SISTEMAS

Utilización de modelos  aliemnatados de las variables del sistema real para ayudar a entender, evaluar e implementar los sistemas. Pemriten tener alternativas.

INGENIERÍA DE SISTEMAS

Busca que todos los subsistemas dentro de un sistema funiconen a la perfección de la manera más eficiente posible.

 

bottom of page